
VI RIBAJAZZ 2023
Festival de Jazz de
Riba-roja de Túria

VI RIBAJAZZ
20 / 21/ 22 de Julio 2023
Riba-roja de Túria
Jueves 20 de Julio
UMR Big Band de
Riba- roja
Viernes 21 de Julio
Viktorija Pilatovic &
Joan Soler
Sábado 22 de Julio
‘The New Champs’
XIMO TÉBAR (GUITARRA), PAT BIANCHI (ORGANO), BYRON (‘WOOKIE’) LANDHAM (BATERÍA)
VI Ribajazz
El Ajuntamiento de Riba-roja de Túria os invita a participar en el VI RIBAJAZZ, que se celebrará los días:
20, 21 y 22 de Julio de 2023.
Ribajazz es nuestro Festival de Jazz y durante 3 noches llena la ciudad de Riba-roja de Túria de proyectos musicales con nombre y apellidos… Sus calles suenan a Jazz en directo, a música y a cultura viva.
En nuestra SEXTA edición, continuamos con el espíritu de mostrar la MÚSICA de ARTISTAS LOCALES E INTERNACIONALES , y nos disponemos a disfrutar de la música con la vecindad y visitantes.
Todos los conciertos se realizarán a las 22:30h este año en un nuevo enclave, dentro de la propia Riba-roja de Túria:
la PLAZA DE LA TORRE, un lugar donde poder disfrutar del Jazz a la luz de la luna.
Os esperamos ¡¡
En su anteriores ediciones, el Festival de Jazz tuvo una acogida espectacular, trayendo a la ciudad a grandes figuras del Jazz como Perico Sambeat, Antonio Serrano, Carlos Gonzálbez, Ramón Cardo, Carme Canela, David Pastor, Kiko Belenguer, Albert Sanz, Ricardo Belda, Arantxa Domínguez, Ester Andújar, Víctor Jiménez, Kontxi Lorente, Eva Romero, Luís LLario, Felipe Cuccierdi, Matt Baker, Mariano Steimberg, Alberto Palau, ….

La programación del RIBAJAZZ cuenta cada año con artistas valencianos, nacionales e internacionales de gran prestigio.
20 de Julio, Jueves |
UMR Big Band de Riba-roja
Una propuesta joven y local al Jazz en Riba-roja

La UMR Big Band es una formación de reciente creación, fruto del entusiasmo de algunos músicos de la Banda Sinfónica de Riba-roja de Túria por promocionar el Jazz en nuestra población, y animados por consolidar este proyecto de la mano de nuestro director Mario Miquel.
Con la consolidación de la UMR Big Bang en Riba-roja de Túria vemos más cercanoel inicio del proyecto de una Escuela de Jazz en nuestra localidad.
También contamos con la participación de la cantante Gemma Cuevas.

21 de Julio, Viernes
Viktorija Pilatovic & Joan Soler
En el año 2017, Viktorija y Joan decidieron unir sus talentos musicales en este proyecto para formar uno de los dúos jazzísticos más interesantes de los últimos años. Swing, pasión, libertad, improvisación, emoción… ¡jazz! Todo eso nos ofrece esta interesante propuesta musical en la que Viktorija y Joan nos mostraran su interesante visión-revisión de un repertorio formado por clásicos del jazz y de la bossa nova así como composiciones propias de sus últimas grabaciones.
VIKTORIJA PILATOVIC. Voz
Viktorija Pilatovic, es una de las jóvenes voces del jazz español y europeo, a lo largo de sus más de 10 años de carrera Viktorija ha conseguido un amplio reconocimiento de crítica y público que ha reconocido su talento como cantante y compositora. Tiene cuatro discos editados con composiciones propias y su último álbum “Skybridges” 2023 producido por Petros Klampanis cuenta con la participación del aclamado flautista y saxofonista español Jorge Pardo. También ha participado en memorables discos como Perico Sambeat Big Band «Voces». Actualmente, compagina sus actuaciones internacionales con su trabajo como profesora de canto e improvisación en las prestigiosas escuelas de Berklee College of Music (Valencia) y Musikene (San Sebastián), Viktorija también ha impartido numerosos seminarios internacionales de jazz.
JOAN SOLER. Guitarras
Joan Soler es uno de los guitarristas de jazz españoles más reconocidos, músico excepcional, posee un elegante estilo síntesis de tradición y modernidad que le convierten en un guitarrista referencial en el panorama jazzístico español. Ha actuado en los principales clubs y festivales de jazz y a lo largo de su dilatada carrera profesional de más de cuarenta años, Joan ha cosechado numerosos premios como reconocimiento a su calidad artística. Ha actuado y colaborado en grabaciones con los jazzmen nacionales más destacados como Ramón Cardo, Perico Sambeat, Carlos Gonzálvez, Jorge Pardo, Jordi Vilà, Lucho Aguilar, Orquesta de Valencia (bajo la dirección de Yaron Traub), Javier Colina, Albert Bover, Jeff Jerolamon, Fabio Miano, Jorge Rosi, Javier Verger, Ricardo Belda, Jesús Santandreu, Antonio Serrano etc. Actualmente es profesor de guitarra de Jazz en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.
Viktorija Pilatovic, Voz
Joan Soler, Guitarra
(Para ver más haz clic sobre sus nombres)
Clica sobre la imagen y escucha
22 de Julio, Sábado |
» The New Champ».
Ximo Tébar, Pat Bianchi y Byron ‘Woodie’ Landham.
En memoria de Joey DeFrancesco e Idris Muhammad, The New Champs, codirigidos por el guitarrista español Ximo Tebar, el organista italiano Pat Bianchi y el baterista estadounidense Byron Landham, continúan con la fantástica colección «The Jazz Guitar Trios», aclamada por la crítica internacional de jazz en Down Beat, All About Jazz, Jazztimes, etc, con grandes organistas y bateristas como Dr. Lonnie Smith, Lou Bennett, Joey DeFrancesco, Billy Brooks e Idris Muhammad, que comenzó en 1992 con el disco «Hello Mr Bennet» [The Jazz Guitar Trio , vol. 1], grabado en 1992 con Lou Bennett e Idris Muhammad.Ricardo Belda, otro de nuestros representantes del jazz en España, nos presenta una propuesta de quinteto, en el que combina el talento de los jovenes músicos emergentes con músicos de trayectoria ya reconocida. Tras la muerte de Lou Bennet en 1996, Tébar se asoció con el maestro organista de Jazz Dr. Lonnie Smith y grabó el segundo y tercer volumen de la colección de la colección titulada » So what» (1997) y » Goes Blues» (2001) con los grandes bateristas Billy Brooks e Idris Muhammad respecttivamente, y el saxofonista Lou Donaldson en ·Goes Blues».
En 2002, Idris le propuso a Tebar crear el trío «The Champs» con Joey DeFrancesco, recorriendo Europa y grabando varios discos, de los cuales sólo se ha editado «The Champs» [2004].
Tras el fallecimiento de Idris Muhammad en 2014 y Joey DeFrancesco en 2022, Tebar, Bianchi y Landham, viejos amigos y colaboradores habituales de Joey e Idris, se han unido para honrar la memoria y el legado de sus admirados y queridos colegas.